ACEITE DE CBD – CANNABIS MEDICINAL PARA FIBROMIALGIA

ACEITE DE CBD – CANNABIS MEDICINAL PARA FIBROMIALGIA

Les comparto la REVIEW del aceite de CBD que estoy probando ahora mismo y que además, en la web donde se compra, obtienen un 10% de descuento con el código FIBROENPOSITIVO10 ( www.amazoniacbd.es )

 

CLICK EN LA FOTO PARA VER EL VÍDEO EN YOUTUBE

Un saludo, no duden en consultarme lo que necesiten 😀

Las indicaciones para el uso del Cannabis Medicinal son múltiples, debido al papel del Sistema Endocannabinoide y su vinculación en el funcionamiento de nuestro organismo.

🌿 Gracias al descubrimiento del Sistema Endocannabinoide y a la presencia de los receptores cannabinoides en varios sistemas, se pueden metabolizar los principios activos del Cannabis, entre los que encontramos los cannabinoides pero sin olvidar los terpenos y flavonoides, que a día de hoy también están siendo parte de varias investigaciones médicas.

Efectos terapéuticos estudiados

Ansiolíticas

Analgésicas

Antieméticas

Antiepilépticas

Antitumorales

Antioxidantes

Antiinflamatorias

Antipsicóticas

Inmunomoduladoras

Antibacterianas y Antifúngicas

Neuroprotectoras

Antireumáticas

Inductoras de sueño

Antiespasmódico

Estimulante del apetito

Preventivo del Síndrome de Abstinéncia

Fuente: Clínica Kalapa, Barcelona @kalapaclinicofficial

📣 Estoy preparando nuevo vídeo sobre las infusiones con la flor del cannabis medicinal

Las compré LEGALMENTE en www.amazoniacbd.es
Son flores con la regulación Europea del % de CBD y THC

💜 Tenemos un descuento en esa web con el código FIBROENPOSITIVO10 🙏

Probé su aceite y me gustó, por eso ahora he pedido las flores y les haré seguimiento 🤗

Admitámoslo… Nos hartamos de la mayoría de los hábitos

Admitámoslo… Nos hartamos de la mayoría de los hábitos: son altas las expectativas pero duran poco. Cuando probamos un cambio saludable o una nueva rutina, al inicio estamos más que motivados y todo parece estar funcionando bien, pero al poco tiempo volvemos a estar como antes. ¡Es un fastidio!

Quienes me conocen de un tiempo atrás saben que ¡Amo la montaña! ⛰🏔🗻Siempre que tengo oportunidad me escapo fuera de la vista de la ciudad y entre más alto, más satisfactoria es mi llegada, me deleito durante mucho tiempo viendo desde lo alto, respirando tranquila y relajadamente mientras escucho todo lo que la naturaleza me permite. ☁️ Además, intento esa concentración que lleva a sentir internamente mi cuerpo, el palpitar por las venas, dónde se encuentran los dolores más fuertes, juego con ellos sin tocarlos, solo con los ojos cerrados…🧘‍♀️ ¡Pero al lío que me despisto! La montaña la quiero usar como una gran metáfora con los cambios de hábitos, porque al igual que ésta, no se hace de una vez. Se sube a la montaña paso a paso, haciendo descansos, desviándote por caminillos para descubrir otras cosas, cruzas puentes, topas muchos altibajos y piedras que saltar. Pero el paso más importante es el primero, el TOMAR LA DECISIÓN DE HACERLO, sin importar cuánto tiempo te lleve con mucha paciencia para no perder el impulso y el amor hacia esa “nueva vida” que te espera. No es fácil, pero ES POSIBLE.

Si ellos pueden, ¿ por qué yo no ? 🤯⁉️Nunca te compares… Tus tiempos jamás podrán igualarse a los de otros ni siendo gemelos, que no te estrese si a otra persona le cuesta menos tiempo o esfuerzo cambiar.

Esto se debe a que cada uno tenemos nuestros gustos y lo que más nos hace emanar endorfinas es la base para el incentivo a cualquier actividad.

No, no es que seamos mejores unos que otros, simplemente intensificamos nuestras ganas de hacer algo por lo que más nos emociona y da felicidad…Pero créeme, para muy pocos es una gran felicidad dejar cosas que nos genera placer aún sabiendo que nos perjudica.
Cree en ti y así la percepción de ti mismo mejorará cada día, esto te incentivará a seguir mejorando sobre todo en tu interior.

Tenemos herramientas valiosísimas a mano 🙌🙌🤝🤝, hoy en día gracias a la globalización acortamos distancias y conocimientos que años atrás no teníamos…

✅ Aplicar éstos está solo en nuestro poder de decisión y acción.
✅ Hay que verificar que sea información certera, además no todo lo que encontramos es admisible a nuestro cuerpo. No todas las dietas, tratamientos, medicamentos (incluso naturales) nos va a sentar igual a todos.🥼🩺

💜 Por eso la primera herramienta bajo mi parecer, es buscar la forma del autonocimiento a través de trabajar la mente y la consciencia. 💭 Bien sea meditar, escribir un diario, apoyo profesional psicológico (no significa que estés loco, es un gran apoyo para enfrentarnos a situaciones nuevas), entre otras.

💜 En segundo lugar, conocer físicamente tu cuerpo para saber qué alimentos son los que necesitas e incluso cómo prepararlos. 🌮😋

💜 Seguidamente debes encontrar una actividad que te genere felicidad y al mismo tiempo movimiento a tu cuerpo 💅👩‍🎨🎨👩‍🎤💃 ¡convéncete! de que si estás quieto pensando que moverte te dará más dolor, estás haciendo exactamente lo contrario. Si buscas, encontrarás incluso ejercicios para tu condición sea cual sea. Yo por ejemplo tengo vídeos de ejercicios de poca movilidad, para personas con hernias o problemas de columna hechos por una fisioterapeuta…
¡Es hora de moverte!

Rosalba Trujillo, testimonio fibromialgia

Nunca viví con mi papá, vivíamos mi mami mis 7 hermanos y yo con mi abuela. Era rica, tenía flotas de taxis de tortillerías de molinos 3 edificios bueno hasta joyero particular, era blanca, mi tío su otro hijo medio hermano de mi mamá era güero de ojos verdes sus hijos güeros de ojos azules verdes y mi mami y nosotros morenos era una diferencia tremenda y de chica pensaba: “bueno y por qué con mi mami no”, la tuvo con otro güero, a nosotros nos trataba muy mal y a los güeros les daba todo, sufrimos mucho.

Rosalba Trujillo, 56 años, México

Yo iba con mi mamá a Tlatelolco las que no saben son como 20 edificios, tocábamos de puerta en puerta buscando a mi papá (bueno al que me procreó), tenía yo como 6 años, no se me olvida con mi abuela veíamos la tele mis hermanos y yo en el suelo y mis primos en la cama, había de todo, cajas y cajas de refrescos, iba un camión me acuerdo que sonaba una música y la oíamos y corríamos porque bajaban muchos pastelitos, gelatinas, había en el refri mucha comida, en la mesa fruta riquísima, pero nosotros los morenos no podíamos agarrar nada ni podíamos decirle abuelita porque nos decía yo no soy abuela de ningún y soltaba la grosería, bueno me pasaron sucesos que mi mente borro u ocultó, no se cómo decirlo, crecimos.

mi mami fue la mujer más maravillosa, no hizo su vida con mi papá por quedarse a cuidar a su mamá, soportamos hambre en un lugar que había mucha comida, zapatos rotos, crecimos y así me embaracé después de mis 15 años, pero desde los 14 años el esposo de mi hermana me acorralaba horrible, me encontraba sola, me besaba a la fuerza.

Un día hasta tuvo oportunidad de tirarme a la cama pero yo siempre gritaba y salía corriendo, me callé y me casé. Tuve mi primera hija, fue y me dijo que dejara a mi marido y él se iba conmigo y vería por mi hija, ellos nunca pudieron ser papás. Me hartó y le dije a mi esposo, pero vino el holocausto, no me creyeron ,mi abuela me prestó dos cuartitos de techo de lámina, dormíamos en un sillón era horrible, lleno de ratas ¡Dios que miedo! ¿y si mordían a mi bebé? y así paso el tiempo.

Conocí a un hombre maravilloso, 4 hijos hermosos pero vino la primera tragedia, mi abuela se fue a Monterrey a vivir con mi tío, nos echó a la calle sin nada, todo se lo dio a mi tío que acabó dejándola morir sola en un asilo; después algo horrible, a mi mami le diagnosticaron miastenia gravis, nunca se quejó, nunca nos dimos cuenta y no podía tragar alimento, le iban a poner sonda para alimentar, cayó en estado con muerte cerebral, mi hermana es militar, estuvo internada ahí 3 años, horrible verla con tantos aparatos, mi hermana acondicionó la casa como un cuarto de hospital; así estuvo mi mami por 3 años y 7 meses, total 6 años 7 meses, pero antes de esto se dio la fuga del chapo Guzmán, mi hermano era custodio, pero nunca adentro siempre estuvo afuera, nunca contactó con internos, el día que se fugó mi hermano no trabajó, se presentó al otro día normal y los cogieron a todos, contratamos varios abogados pero se vendían, había uno que mandó el chapo pero nosotros no lo aceptamos porque era inocente, nadie nunca lo mencionó, no había pruebas, todos decían que era un buen hombre, que olía a bondad. Bueno de nada valió, lo condenaron a 6 años, 4 meses y 10 días; yo iba a todas las visitas, para ese entonces yo nada más vivía aquí, todos se fueron a Guadalajara así que mi esposo y yo con él, era mucho dinero.

La primera vez que entré al reclusorio olía a muerte, a soledad, dolor, vi varias veces como se acuchillan los presos, con el tiempo me fueron conociendo y me cargaban la bolsa, me llevaban a una palapa, iban por mi hermano pero nunca se acostumbra uno a eso, yo iba nerviosa con terror pero por fuera como a los custodios les decíamos que éramos familiares de los custodios de Guadalajara ni nos metían mano ni nos prohibían meterles cosas como fotos, cobijas, cartas…

En fin, pasa lo de mamá, yo creí que duró tanto por la preocupación de mi hermano, pero no logré que le permitieran a mi hermano ir a ver a mamá. Hice manifestaciones, salí en Televisa, TV Azteca con Ciro, me puse con el juez, con el Ministerio Público, ya me decían “abogada” hasta que yendo al reclusorio me interceptaron 4 hombres, me metieron una golpiza que acabe en el hospital, luego me citaron en la UEDO porque estuve mandando cartas a Fox (en ese momento era el presidente) y me dieron otra golpiza, me decían que quién me creía para llegar a mandarle cartas al presidente.

Primero murió mamá, después salió mi hermano, me dio menopausia prematura. Llevo 12 años con bochornos, nada me los quitaba, no dormía, era muy irritable, dolores de cabeza por días, no podía tragar bien, muchos dolores y de repente de un disgusto con mis hijos ¡pum! todo mi cuerpo cambió, me puse peor: años con boca seca, ya estaba yo diagnosticada de artritis y osteartrosis, tomaba ya medicamentos para ansiedad, depresión, tenía ataques de pánico, me tocaba ir al reumatólogo.

Nada más de verme, me hizo preguntas sobre mis padecimientos y síntomas, me dijo: tienes fibromialgia, yo sabía poco de ella, me dijo no hay cura, no te quita nada el dolor, me dio información para mí y mi familia (casi nula diría yo) salí llorando, caí en una profunda depresión. Me empecé a informar, era terrible lo que me enteraba, con mis hijos tuve y tengo muchos problemas, casi no hay contacto y cuando lo hay acabo mal con ellos, solo cuento con mi maravilloso marido.

Empecé a tener recuerdos que mi cerebro había olvidado gracias a una amiga que me habló de los ángeles: Un mayordomo se llamaba Pedro, lo vi esposado y muchos policías, yo tenía unos 3 años. También recordé que había sido violada, tendría como 12 años, un hermano cuando me metía a bañar tocaba mi puerta y me decía “quesito ábreme no te voy hacer daño, solo quiero olerte” yo me paralizaba. Hasta que hable con una hermana. Recordé manoseos de familiares y muchas cosas más. Mi amiga me dijo que los angelitos me estaban ayudando a recordar todo para yo empezar a entender, pero no, lo que yo he hecho es castigarme y culparme.

Hace poco, un día desperté y fui con mi marido, le conté lo de mi cuñado que si fue un sueño o pasó y me dijo que si, fue cierto, hasta eso olvide.

Cuando un día fui a ver a mi hermano al reclusorio, fui abusada y no entiendo por qué, por qué siempre abusada, ahora entiendo por qué nunca fui plena y no gozaba de las relaciones sexuales con mi marido, ¡¿por qué!? Qué daño le hice a ese señor si tenía yo como 4 añitos, era una bebé, cuántos abusos, cuánto dolor al ver cómo corrían con mi mami cuando le dio el paro respiratorio.

Mi hermana también fue diagnosticada con Miastenia gravis y lupus.

Mi hermano el que estuvo preso, cáncer un testículo.

De tanto dolor, de tantos recuerdos dolorosos escondidos, de falta de cariño, me siento culpable, de baja autoestima. Desde niña la Fibromialgia, pero dormida hasta que este monstruo despertó para acabar completamente mi vida y a mi familia.

Podría contar más pero ya no puedo, no me gusto, no me acepto y creo que no me quiero.

Lo que estoy viviendo en esta terrible enfermedad, más artritis y osteoartrosis, me caigo, me desmayo, me siento lastimada pues la osteoartrosis por mas ligero que sea el golpe o la caída, me fracturo. He perdido la moción del tiempo, perdiéndome para volver a casa, desubicada. Zumbidos de oídos y desvanecimientos, es una sensación de miedo, tengo mucho miedo de lo cognitivo, de pensar que puedo olvidar a las personas que más quiero.

Cada palabra, cada recuerdo, escribo y estoy llorando, no puedo dejar de llorar, de sacar el dolor que tengo adentro, todo lo sabe mi esposo y es mi sol, él me ha ayudado a recordar y para mí eso es un aliciente en mi vida, pues he perdido a mi familia hermanas, le he rogado mucho, sé que no está bien pero no sé cómo darme a respetar, cómo hacer valer la mujer que soy cuando hago mis “tik tok” , bailar suave y mostrar una sonrisa es demostrar lo que no soy, lo que no siento, me pongo maquillaje para ocultar ojeras, ocultar ojos tristes, pues es el reflejo del alma.

Ocultar el dolor, el cansancio, decir “estoy bien”, “estoy de pie”.

No sé si esto sea para mal, porque sabemos que la Fibromialgia no se ve, SE SIENTE.

Gracias, gracias, gracias por leerme.

Rosalba Trujillo.

Oporto, Portugal

Oporto, espléndida y exuberante.

Hay ciudades que gustan… Otras que encantan, pero hay otras de las que sencillamente te enamoran…

De sólo pensar en Oporto, mi mente se deleita, mi boca hace agua y mi olfato se afina… El sólo aterrizar en el aeropuerto “Francisco Sa Carneiro”, me acelera el corazón, miro a mi pareja y con una sonrisa cómplice ya sabemos los que nos espera: simplemente algo llamado Magia… 

Oporto es espléndida y al mismo tiempo exuberante. Es una combinación de arte gótico y barroco antiguo con una arquitectura contemporánea… Antes de llegar al Duero, el río que todos los turistas buscan para tomarse fotos, debes entender qué es Oporto. Su gente es apasible, trabajadora y simpática… Sus calles adoquinadas dan la sensación de estar en Londres, Liverpool o Manchester. Eso sí, con un olor a mar que no tienen las anteriores ciudades británicas… Tocar la mano de tu pareja mientras observas la torre de Los Clérigos es ver el cielo azul, reencontrarte contigo mismo y estrechar esos lazos con la persona que más amas en la vida…

Parques en el centro de Oporto

La vegetación de Oporto te traslada a los grandes jardines europeos, por eso me atrevo a decir que esta ciudad es la maravilla de Europa, combina color, texturas, arte, furor y pasión… Mientras llegas al Duero y decides atravesar a Vila Nova de Gaia, debes conocer la estación de Sao Bento… Al ingresar sentirás un ambiente clásico parecido a un largo cuento de literatura británica. Al levantar tu mirada podrás oler a historia. Viajarás en el tiempo, tu mente se trasladará a aquellos años cuando el Duero era el afluente más importante de toda Europa occidental, pues por allí ingresaron los reyes ingleses a aprovecharse de las fértiles tierras que generaban la uva necesaria para el vino… Abrazar a tu pareja mientras caminas hacia el edificio de la Bolsa es imprescindible… Ambos deben respirar ese aire fresco que proviene del Atlántico.

Y es que Oporto es mágica en cualquier época del año. Hasta en invierno su clima es tan tolerable que provoca jugar en medio de la lluvia y la nubla en pleno Puente Don Luis I… Al llegar al barrio de La Ribeira, Oporto es otro escenario. Es como si cambiaras de ciudad en cuestión de segundos… A tu olfato llega ese aroma de buenos pescadores, ese mismo que te recrea a la Oporto medieval…

Muchos te recomendarán la “Francecinha” como plato tradicional, pero yo espero que pruebes una buena copa de vino blanco con un delicioso, apetitoso “Bacalhau A Se Du Pipo”, es decir, bacalao con patatas bañada en salsa bechamel. Probar este delicioso plato escuchando un Fado de fondo, es tocar el cielo con las manos. Es delirar mientras tus papilas gustativas se conectan con tus poros. Es sentir magia entre los labios…


Hay cosas que debes hacer antes de morir, y tomar un vino al frente del Duero es una de ellas… Te recomiendo tomarte media copa de un “Cardela Do Crianza”. Es tomarte una joya. Es sentir como ese líquido de rojo intenso despierta tus sensaciones más intensas… Por favor no te lo tragues enseguida… Siente como esa combinación de tempranillo, Cabernet- Sauvignon y Merlot, ocasiona un trauma cerebral, una parálisis temporal.

No importará tiempo ni espacio, sólo Oporto y yo, no necesito más nada para vivir después de esa sensación…

Así inició mi camino Fibromialgia en positivo

¡Imposible que tenga fibromialgia! ¿QUÉ SABRÁS TU?

“Mira que guapa y joven, mira que bien se ve, mira cómo sube la montaña, mira cómo hace deporte”… ¡Imposible que tenga fibromialgia!

¿QUÉ SABRÁS TÚ?
¿Qué sabrás tu de mi día a día, que sabrás tu de mi lucha mental diaria, qué sabrás tu de mis pensamientos y de lo que me anima a sonreír a diario?

Un día, después de meses y años paseando doctores especialistas y tantas pruebas clínicas, te dicen que tienes FIBROMIALGIA – ¿¡Qué!? Qué rayos es eso?

Pero el reumatólogo solo tiene 10 minutos para “escucharte”, “explicarte” y RECETARTE LA MEDICINA. Así que lo más sencillo para que no te queden dudas es que es una enfermedad de la cual aún no tienen explicación, no saben qué originan esos dolores en tus músculos, en tus tendones, en tu cabeza, en tus manos, en la cintura, el insomnio, la desesperación por no saber si te sientas o te acuestas… Pero qué más da!? guarda reposo, toma estos antidepresivos (que no son para la depresión, porque no la tienes, son una dosis mínima que te ayudará a relajar y dormir mejor).

Con esa respuesta sales de la consulta, con más dudas sobre tu existencia que otra cosa, te sientas a la salida del hospital y las lágrimas caen por sí solas.
¿A quién llamas? ¿Qué haces ahora? ¿Cuál es el siguiente paso?
Coges el teléfono y piensas en esa persona que sabes siempre estará al otro lado de la línea, lloras sin poder hablar porque la respiración no te da y repites sin parar:
-No tengo cura, no saben lo que tengo, el dolor vivirá conmigo por siempre, así que ¿qué sentido tiene todo lo que tengo proyectado en mi vida?

Esa persona hace lo que más está a su alcance, decirte que todo mejorará, que no nos daremos por vencidos y seguiremos buscando hasta conseguir una respuesta.

Tratas de engañarte que será así, pero solo retumban en tus pensamientos las palabras de ese Doctor: “no tiene cura”.
Lees y lees en internet y no encuentras más que personas queriendo morir, deprimidas porque sus vidas se han ido degenerando al pasar de los años, tu con 25 años ves tu vida reflejada en esas personas, que llegarás a los 50 y no tendrá sentido nada, decides resignarte y simplemente aceptar que el dolor hace parte de ti.

Descuidas tu salud en general ya que cuando te cansas de luchar contra la Fibromialgia, piensas que todo lo que te sucede es debido a ella.

Es una patología que vives en soledad y en silencio, porque ¿a quién le comentas que te arden las manos de repente o que de un momento a otro la piel te quema como si estuvieras insolado sin explicación aparente?
Que pillas manías como frotar las manos, tocarte todo el tiempo a ver si hay dolor, darte pequeños golpes en esa zona que duele porque aparentemente alivia por momento; o rascar tu cabeza hasta sangrar porque los picores son imparables.

Pues a todo esto, que es lo que en general nos sucede a las personas que nos sentimos identificadas con los mismos síntomas, súmale el ser joven, el tener menos de 30 años y que te digan que por ser joven es que aún puedes hacer ciertas actividades, pero espera que llegues a los 50 y tu vida se irá a la mierda.

Pues sí, eso me pasó, mi nombre es Diana Guerrero y hoy con 33 años, considero que continúo en la lucha diaria de mejorar el dolor, casi 8 años diagnosticada de fibromialgia y continúo buscando respuestas, sigo analizando mi sangre y haciéndome pruebas que descarten otras enfermedades que me puedan dar explicación a mis dolores musculares y articulares.

Mi cabeza no para. No deja de pensar nunca. Tengo que levantarme incluso a escribir algo que se me ocurre antes de dormir porque sé que no lo recordaré al día siguiente.
Y ni hablar de cómo duermo. Debo armar una nube de almohadas donde apoyar cada extremidad de mi cuerpo para que no rocen directamente con el colchón, porque solo el roce duele. Mi cuello descansa solo durmiendo bocarriba, pero mis lumbares sufren en esa posición, así que cada día debo elegir qué sacrificar, si duermo de lado para que descanse mi espalda o bocarriba para que descanse mi cuello.
¡Pero cuidado! porque si duermo de lado, debo usar una almohada en medio de mis piernas o el fogaje de mi propio calor corporal, me quema y no me permite conciliar el sueño.

Entonces fue cuando conocí una versión nueva de mi; porque siempre fui una mujer sin temores, pero ahora temo ir a la cama porque no sé qué sentirá mi cuerpo hasta lograr dormir… O si por el contrario lucharé con mi cuerpo hasta que vea salir el sol por la ventana.

Aprendí de muchas enfermedades que ni había escuchado nunca, son tantos los síntomas que una palabra como Bruxismo se vuelve común al saber que así se le llama al apretar tan fuerte la mandíbula que desgastó mis dientes, que una muela se me partió comiendo galleta por lo débil que estaba, que necesitaba un aparato llamado férula que protege los dientes y aún así, llegué a partir uno de ellos.

Hoy en día, aprendí a aceptar este diagnóstico, no lo quiero y ojalá algún día pueda decir que se han equivocado y tengo otra cosa que sí pueda tratar, pero mientras convivo con ella estoy aprendiendo de ella, aprendo de mi, pero sobre todo me siento agradecida porque cada día aprendo más a conocer mi cuerpo, mi mente, mis reacciones, mis cambios físicos y mentales, cada respiración ahora significa algo, cada esfuerzo ahora tiene un sentido concreto.

Mis cuidados físicos cambiaron de ser por ego, por estética y para que me vieran bella, a ser para mi bienestar propio. Para sentirme bien conmigo misma y para que mi sonrisa ante el espejo sea más sincera que nunca. ¿Ha funcionado? ¡si! tengo una calidad de vida muchísimo mejor que hace 5 años. Pero debo continuar, esto apenas comienza y sé que ahora puedo irme a la cama con menos temor que antes y sé que un día ese temor también terminará por completo.

Ahora solo deseo seguir en positivo, seguir caminando aferrada a todas las mejoras que he conseguido con mis cambios de hábitos alimenticios y físicos. El deporte se ha vuelto fundamental y conocer qué le conviene a mi cuerpo es ya una obligación.

Mientras tanto, quiero pedir no juzgar por edad, por cara, por sonrisa o por cuerpo. Solo cada uno sabemos lo que sentimos y si me atrevo a decirte que sí se puede, es porque lo he comprobado y que así como yo a mis 33 años he renacido, conozco a muchos con menos y muchos más años que yo, que también lo han conseguido.

Seguiré aportando mis granito de difusión, en este medio y por mis vídeos que es lo que más amo porque si continuara en esta redacción, se haría eterna.
Seguiré… Ahora mi temor es no tener freno para hablar por la fibromialgia, pero por FIBROMIALGIA EN POSITIVO – Porque nos atrevemos a vivir con Fibro!

Facebook
YouTube
Instagram