
Admitámoslo… Nos hartamos de la mayoría de los hábitos: son altas las expectativas pero duran poco. Cuando probamos un cambio saludable o una nueva rutina, al inicio estamos más que motivados y todo parece estar funcionando bien, pero al poco tiempo volvemos a estar como antes. ¡Es un fastidio!
Quienes me conocen de un tiempo atrás saben que ¡Amo la montaña! Siempre que tengo oportunidad me escapo fuera de la vista de la ciudad y entre más alto, más satisfactoria es mi llegada, me deleito durante mucho tiempo viendo desde lo alto, respirando tranquila y relajadamente mientras escucho todo lo que la naturaleza me permite.
Además, intento esa concentración que lleva a sentir internamente mi cuerpo, el palpitar por las venas, dónde se encuentran los dolores más fuertes, juego con ellos sin tocarlos, solo con los ojos cerrados…
¡Pero al lío que me despisto! La montaña la quiero usar como una gran metáfora con los cambios de hábitos, porque al igual que ésta, no se hace de una vez. Se sube a la montaña paso a paso, haciendo descansos, desviándote por caminillos para descubrir otras cosas, cruzas puentes, topas muchos altibajos y piedras que saltar. Pero el paso más importante es el primero, el TOMAR LA DECISIÓN DE HACERLO, sin importar cuánto tiempo te lleve con mucha paciencia para no perder el impulso y el amor hacia esa “nueva vida” que te espera. No es fácil, pero ES POSIBLE.

Si ellos pueden, ¿ por qué yo no ? Nunca te compares… Tus tiempos jamás podrán igualarse a los de otros ni siendo gemelos, que no te estrese si a otra persona le cuesta menos tiempo o esfuerzo cambiar.
Esto se debe a que cada uno tenemos nuestros gustos y lo que más nos hace emanar endorfinas es la base para el incentivo a cualquier actividad.
No, no es que seamos mejores unos que otros, simplemente intensificamos nuestras ganas de hacer algo por lo que más nos emociona y da felicidad…Pero créeme, para muy pocos es una gran felicidad dejar cosas que nos genera placer aún sabiendo que nos perjudica.
Cree en ti y así la percepción de ti mismo mejorará cada día, esto te incentivará a seguir mejorando sobre todo en tu interior.

Tenemos herramientas valiosísimas a mano , hoy en día gracias a la globalización acortamos distancias y conocimientos que años atrás no teníamos…
✅ Aplicar éstos está solo en nuestro poder de decisión y acción.
✅ Hay que verificar que sea información certera, además no todo lo que encontramos es admisible a nuestro cuerpo. No todas las dietas, tratamientos, medicamentos (incluso naturales) nos va a sentar igual a todos.🥼🩺
💜 Por eso la primera herramienta bajo mi parecer, es buscar la forma del autonocimiento a través de trabajar la mente y la consciencia. 💭 Bien sea meditar, escribir un diario, apoyo profesional psicológico (no significa que estés loco, es un gran apoyo para enfrentarnos a situaciones nuevas), entre otras.
💜 En segundo lugar, conocer físicamente tu cuerpo para saber qué alimentos son los que necesitas e incluso cómo prepararlos. 🌮😋
💜 Seguidamente debes encontrar una actividad que te genere felicidad y al mismo tiempo movimiento a tu cuerpo 💅👩🎨🎨👩🎤💃 ¡convéncete! de que si estás quieto pensando que moverte te dará más dolor, estás haciendo exactamente lo contrario. Si buscas, encontrarás incluso ejercicios para tu condición sea cual sea. Yo por ejemplo tengo vídeos de ejercicios de poca movilidad, para personas con hernias o problemas de columna hechos por una fisioterapeuta…
¡Es hora de moverte!